¿Qué tal el motor Volkswagen Bora? Análisis completo del rendimiento energético y la reputación del usuario.
En los últimos 10 días, los temas candentes en el campo automotriz se han centrado en las políticas de vehículos de nueva energía, las reducciones y promociones de los precios de los vehículos de combustible y las revisiones de modelos clásicos. Entre ellos, el Volkswagen Bora es un representante de los automóviles familiares alemanes y el rendimiento de su motor se ha convertido en el centro de atención de los consumidores. Este artículo le proporcionará un análisis en profundidad del rendimiento real del motor Volkswagen Bora desde tres dimensiones: parámetros técnicos, rendimiento real y comentarios de los usuarios.
1. Comparación de parámetros técnicos del motor (1,5L vs 1,4T)
modelo | Desplazamiento | Potencia máxima | Par máximo | grado de combustible | Consumo integral de combustible |
---|---|---|---|---|---|
EA211 1.5L | 1498ml | 113 CV | 145N·m | No 92 | 5,7 l/100 km |
EA211 1,4 T | 1395ml | 150 CV | 250N·m | No 95 | 5.5L/100km |
2. Rendimiento real del sistema de energía.
1.Motor de 1,5 litros de aspiración natural: Adoptando la tecnología de inyección electrónica multipunto MPI, centrándose en la comodidad de conducción económica. La aceleración real medida de 0 a 100 km/h es de unos 12 segundos, lo que es adecuado para escenarios de desplazamiento urbano. El último lote ha optimizado el rendimiento de bajo par y puede generar el 90% del par a 1800 rpm.
2.Motor turboalimentado de 1,4T: Equipado con tecnología de inyección directa en el cilindro, la reserva de marcha es más abundante. Combinado con una caja de cambios DSG de 7 velocidades, puede acelerar de 0 a 100 km/h en sólo 8,3 segundos. El turbo está totalmente involucrado a 1.750 rpm y la ventaja de aceleración es obvia a mitad de camino.
3. Estadísticas reales de boca en boca del usuario (de Autohome/Bitauto)
Dimensión de evaluación | Satisfacción del usuario de 1,5 litros | 1,4T de satisfacción del usuario |
---|---|---|
respuesta dinámica | 76% | 89% |
economía de combustible | 92% | 85% |
control de ruido | 83% | 78% |
Costo de mantenimiento | 95% | 82% |
4. Análisis de aspectos técnicos destacados
1.Tecnología de cilindro cerrado ACT: La versión de 1,5 L puede apagar dos cilindros bajo carga media, con un efecto de ahorro de combustible medido de 0,4 L/100 km.
2.Sistema de doble circulación: Al cambiar entre el ciclo Miller y el ciclo Otto, se tienen en cuenta una alta eficiencia térmica (37,5%) y potencia de salida.
3.Diseño ligero: El peso del motor totalmente de aluminio se reduce en 22 kg y nuevos diseños, como una bomba de agua electrónica, mejoran la capacidad de control del vehículo.
5. Sugerencias de compra
1.La primera opción para el transporte urbano.: El ciclo de mantenimiento de la versión de 1,5 L es de hasta 10.000 kilómetros y el coste de mantenimiento menor es de unos 400 yuanes. Es adecuado para usuarios con un kilometraje anual de menos de 20.000 kilómetros.
2.Recomendado para alta velocidad y larga distancia.: La versión 1.4T acelera 3,5 segundos más rápido de 80 a 120 km/h y adelanta más fácilmente, pero tenga en cuenta que es necesario añadir aditivos de combustible cada 5.000 kilómetros.
3.Tasa de retención del valor de los vehículos usados: Según datos de automóviles de segunda mano de Guazi, la tasa de retención de valor a 3 años de la versión 1.4T es un 8% más alta que la de la versión 1.5L, pero la diferencia de precio en el momento de la compra es de aproximadamente 12.000 yuanes.
6. Últimas tendencias del mercado
En el tercer trimestre de 2023, Volkswagen lanzó una política de garantía extendida del motor para Bora: el modelo 1.4T se puede actualizar a una garantía de 5 años/160.000 kilómetros pagando una tarifa. Los concesionarios en algunas áreas brindan mantenimiento básico gratuito de por vida, lo que reduce significativamente los costos de los vehículos.
En conjunto, el motor Volkswagen Bora mantiene las ventajas constantes de los automóviles alemanes en términos de confiabilidad y economía de combustible, y el rendimiento de potencia de la versión 1.4T es comparable al de algunos modelos autocebantes de 2.0L. Sin embargo, los usuarios deben elegir según los escenarios reales de uso del automóvil. Para los usuarios que buscan la máxima tranquilidad, la versión de 1,5 litros sigue siendo una opción más segura.
Verifique los detalles
Verifique los detalles